"Cerca de mi casa hay unas canchas en que los jóvenes van a jugar a la pelota y tomar cerveza, así que de ahí recogimos las botellas) para reducir el área en la que tenia que ocupar cemento. Una vez tuvimos las botellas la idea era enterrarlas con el cuello hacia abajo, ahí descubrimos que era mucho mas firme para construir hacer un pequeño agujero (con un chuzo) y meter el cuello por ahí que picar todo el terreno y después colocarlas.
Una vez están todas las botellas en su lugar lo mas parejas posibles (es conveniente usar un nivel, yo no ocupe por lo que no quedaron tan derechas) si queda algún espacio mas grande se rellena con botellas chicas (personales) haciendo pequeños agujeros entre las otras botellas. Luego se rellena con tierra entre medio y se moja para que baje lo mas posible y se afirme, es conveniente esperar un día o dos para que esten mas firmes y se sequen de esa manera la mezcla se afirma mejor a las botellas.
Para colocar el cemento, nosotros lo compramos por kilo, no por saco, porque usamos muy poco, la terracita uso como 4 kilos de cemento y unos 8 a 10 de arena, y el camino fueron 5 kilos de cemento por 10 de arena. La proporción en la que se prepara es 1:2 cemento por arena respectivamente (me enseño mi papá), hay que revolver con la pala en seco los materiales y luego agregar agua y revolver hasta que quede todo unido pero no muy aguado se mantenga en su posición se le cambia con la pala (para no ensuciar y como no teniamos carretilla lo fuimos mesclando de a poco en un balde).
Se rellenan los espacios entre las botellas con la mezcla (con una espátula, pero también sirve una palita de jardín) cuidando de no manchar mucho los fondos de las botellas porque cuesta bastante limpiarlos, se empareja lo mas posible y se le puede pasar una brocha vieja húmeda para retocar los detalles. Al igual que con cualquier contruccion con cemento, sobre todo si es en verano, se debe humedecer para que la mezcla no se quiebre. Una vez seco pasamos una escobilla de acero para limpriar los fondos de las botellas para que se vieran mas bonitos. "
BAKAN! :)
chicas las vi hoy por television, las felicito por el trabajo que estan haciendo.
ResponderEliminarExito en todo lo que se propongan.
Saludos!
Increíble! además se ve muy lindo! Felicitaciones.
ResponderEliminarSi el pavimento no es de transito se puede usar una mezcla de 1 de cemento por 4 de arena.
ResponderEliminar